Una herramienta para informarte, comparar y decidir mejor

Encuentra tu residencia es una iniciativa de la Fundación Edad&Vida que nace para ayudar a las personas a tomar decisiones informadas sobre centros residenciales. Reúne información estructurada, valoraciones directas de familiares y profesionales, y evidencia verificable para facilitar la elección de centro con confianza .

El portal Encuentra tu Residencia, donde se recogen los centros distinguidos con el sello confianza residencial, permite conocer qué opinan quienes viven o trabajan en cada residencia, cómo se gestionan, qué servicios ofrecen y qué compromisos han asumido. Todo ello de forma clara, comparable y sin tecnicismos.

Está dirigido a:

Familias que buscan un centro donde su ser querido esté bien cuidado

Personas mayores o con dependencia que desean explorar opciones

Profesionales del sector que buscan entornos de trabajo dignos y de calidad

Clica aquí si eres un centro residencial y quieres obtener el sello.
Cuidadora abrazando con ternura a una persona mayor en una residencia, rodeados de otros residentes en una sala común.

Dos formas de reconocimiento: sello y distintivo

Encuentra tu Residencia integra dos tipos de reconocimientos visibles en las fichas de cada centro. Para poner en valor las residencias hemos creado:

Sello Confianza Residencial

Se obtiene de forma voluntaria por parte del centro.

Requiere firmar una carta de compromisos, compartir información y participar en encuestas a familias y profesionales.

Incluye valoración, verificación externa y renovación anual.

Acredita un compromiso activo con la transparencia, la calidad y la mejora continua.

Distintivo Confianza Residencial

Lo otorga directamente la Fundación Edad&Vida a una selección inicial de 150 residencias destacadas por sus valoraciones públicas.

No requiere acción activa por parte del centro.

Tiene validez anual, no es renovable.

Es un primer paso para visibilizar buenas prácticas ya reconocidas socialmente.

La diferencia clave: el distintivo se basa en valoraciones ya existentes; el sello implica participar, aceptar la carta de compromisos, ser transparente y comprometerse con la validación de la información aportada .

Cuidadora profesional acompaña con amabilidad a una mujer mayor en una residencia, sentadas juntas al aire libre en un ambiente acogedor.

Qué información encontrarás en el portal

Cada residencia tiene una ficha accesible desde el buscador, con:

Información del centro

Fotografías, descripción general, datos de contacto y titularidad.

Información global

Valoración media (de 1 a 5), tipo de reconocimiento (sello o distintivo) e información descriptiva sobre la residencia.

Valoraciones por ámbitos

Opiniones valoradas por familiares y profesionales sobre áreas clave como atención, alimentación, limpieza, relación con las familias, instalaciones, equipo profesional, condiciones laborales y transparencia. Todo presentado de forma clara, con iconos y comentarios anónimos recogidos de opiniones públicas y encuestas.

Toda la información sigue una estructura común para facilitar la comparación entre centros, sin lenguaje técnico ni promesas comerciales. Lo que ves es el resultado de un proceso riguroso, no de marketing.

Cómo usar el portal

  • Ve al buscador desde la página de inicio
  • Puedes buscar por:
    • Nombre de residencia (si ya la conoces)
    • Código postal
    • Provincia
    • Tu ubicación actual (si activas la geolocalización)
  • Al hacer clic en una residencia, accedes a su ficha completa

El portal Cuidar Bien no da respuestas, sino información para ayudarte a elegir bien.

Ir al Buscador
Persona mayor utilizando un portátil con ayuda de un familiar joven, en un entorno urbano al aire libre.
Personas mayores realizando ejercicios físicos en grupo en una residencia, guiadas por un profesional sanitario.

Confianza construida entre todos

Confianza Residencial no existiría sin la participación directa de quienes conocen los centros desde dentro: familiares, profesionales y entidades comprometidas.

Nuestro compromiso es mantener este espacio abierto, transparente y en constante mejora. Porque elegir un lugar donde vivir o trabajar debe poder hacerse con información clara, no con promesas vacías.